¿Cómo preparar un viaje al extranjero? 10 consejos para viajeros internacionales

consejos viaje al extranjero

Viajar fuera del país es siempre una mezcla de emoción y nervios. Todas soñamos con el momento de aterrizar y empezar a explorar cada rincón, pero si no llevas todo bien atado, la aventura puede convertirse en un quebradero de cabeza.

Para que tu viaje sea todo un éxito y vuelvas con ganas de planear el siguiente, aquí van 10 consejos que te ayudarán a disfrutar sin preocupaciones.

¿Qué debes hacer antes de viajar al extranjero? 10 consejos

Para que todo salga perfecto y puedas disfrutar de tus días en el extranjero sin preocupaciones, haz una checklist con estos pasos imprescindibles. Así solo tendrás que centrarte en vivir la aventura:

  1. Controla tu presupuesto para no llevarte sustos

Cuando estamos de viaje, es fácil emocionarnos y gastar más de la cuenta sin darnos cuenta. Entre el cambio de moneda, los precios que varían de un sitio a otro y las horas sin parar, el dinero se va volando. Y claro, luego viene el drama al revisar la cuenta. Para evitarlo, lo mejor es hacer una estimación de gastos antes de salir, siempre tirando un poco al alza, y reservar un extra para imprevistos. Así tendrás claro cuánto puedes gastar sin que el viaje te pase factura después.

planificar viaje al extranjero
  1. Organiza tu ruta y exprime cada momento

Lo primero que hacemos al llegar a un destino nuevo es querer verlo todo. Tiramos de internet, buscamos las recomendaciones estrella y nos lanzamos a explorar sin freno. Pero entre tanto ir y venir, acabamos dando más vueltas que una peonza y sintiendo que el tiempo no nos da para nada. La clave está en planificar con cabeza antes de salir. Crear un recorrido optimizado te permitirá disfrutar de cada rincón sin prisas y sin acabar agotada. Así te aseguras de no perderte nada y de aprovechar cada minuto al máximo.

  1. Chequea tu estado de salud

Nada peor que estar en pleno viaje y sentir que te empieza a fallar el cuerpo. Un simple resfriado sin tratar puede convertirse en un problemón cuando estás lejos de casa, y ni hablar de otras complicaciones más serias. Antes de subirte al avión (o al medio de transporte que elijas), pásate por tu centro de salud y hazte un chequeo. No des por hecho que estás al 100% solo porque no tienes síntomas, que los virus a veces juegan en modo sigiloso. Más vale prevenir que pasarte el viaje en la cama.

  1. Inscríbete en el Registro de Viajeros

Poca gente sabe que existe el Registro de Viajeros, pero es un recurso súper útil que el Ministerio de Asuntos Exteriores pone a disposición de quienes viajan fuera de España. Registrarte es totalmente voluntario, pero, si surge una emergencia y necesitas asistencia, es muy importante. Nunca está de más tomar precauciones, y si algo sale mal, mejor estar localizable.

  1. Infórmate antes y viaja como una local

Cada país, e incluso cada ciudad, tiene su propia cultura y sus costumbres. Lo último que quieres es meter la pata sin darte cuenta, así que antes de viajar, tómate un rato para conocer cómo se hacen las cosas allí. Al final, viajar no es solo ver sitios nuevos, sino también entender y vivir su esencia.

  1. Elige bien tus hospedajes

A veces, lo barato sale caro, y en temas de alojamiento esto se nota aún más. No significa que no haya opciones económicas interesantes, pero elegir un buen hospedaje puede ser diferencial en tu experiencia. A veces merece la pena invertir un poco más en un sitio bien situado y cómodo, porque al final, dormir bien y moverte con facilidad hará que disfrutes el viaje mucho más.

  1. Avisa a tu banco

Algo que muchas pasamos por alto antes de viajar es avisar al banco de que vamos a estar en otro país. En el extranjero, las normas cambian: moneda diferente, tasas inesperadas y, en algunos casos, bloqueos de seguridad si detectan pagos fuera de lo habitual. Para evitar sorpresas, lo mejor es llamar con antelación y preguntar por las comisiones y condiciones de uso de tu tarjeta en el destino. Así tendrás todo bajo control y podrás pagar sin preocupaciones. 

  1. Revisa la hora local

Llegar a tu destino y darte cuenta de que estás completamente desincronizada con el mundo es una sensación bastante chocante. Para que todo fluya sin sorpresas, revisa bien la diferencia horaria antes de viajar. Así podrás planificar mejor tus días, evitar desfases con las comidas y saber en qué momento es mejor comunicarte con la gente en casa.

  1. Lleva un bolso o maleta que optimice el espacio

Arrastrar un maletón enorme por aeropuertos, trenes y calles no es la mejor idea, sobre todo si tu viaje implica moverte de un sitio a otro. Tampoco es plan de ir cargada como si te mudaras. La clave está en elegir un bolso de viaje bonito, práctico y con el espacio justo para lo esencial. Así llevarás todo lo que necesitas sin renunciar a la comodidad y, de paso, sin perder el estilo. 

pasos para viajar al extranjero
  1. Lleva contigo los imprescindibles

Además de todo lo anterior, hay ciertas cosas que simplemente no pueden faltar en tu maleta. La documentación, los artículos de aseo, un adaptador de enchufe si viajas al extranjero… Básicamente, todo lo que necesitas para sentirte cómoda y evitar sustos.

¿Cómo disfrutar al máximo cada tipo de viaje al extranjero?

Si has llegado hasta aquí, ya tienes claro todo lo que necesitas para viajar sin imprevistos. Pero cada destino es un mundo, y según el tipo de viaje que hagas, habrá preparativos extra que no puedes pasar por alto. Así que vamos a afinar los detalles para que disfrutes al máximo sin que nada te pille por sorpresa.

Si viajas a un lugar frío y con nieve

Cuando viajas a una zona con frío extremo como Alaska, Groenlandia o Laponia, vístete por capas con ropa térmica y un buen abrigo impermeable. No pueden faltarte guantes, gorro, bufanda y botas antideslizantes. Aunque haga frío, el sol sigue ahí, así que lleva gafas de sol y protector solar. Y si vas a la nieve, ropa extra para no pasar el día empapada.

Si viajas a un lugar de interés cultural

El mundo está repleto de sitios increíbles como el Taj Mahal, las Pirámides de Egipto o la Torre Eiffel, y tú vas a estar ahí para verlo en persona. Así que no puede faltarte una buena cámara, un look ideal para tus fotos de Instagram y un bolso seguro para moverte sin preocupaciones. Y si aprendes algunas palabras en el idioma local te abrirá muchas puertas.

Si viajas a una ciudad temática

Ya sea Las Vegas, Disney o cualquier otro mundo de fantasía, lo mejor es llevar ropa que te haga sentir parte del ambiente. No olvides una batería portátil, porque entre fotos, vídeos y mapas, el móvil se queda sin batería antes de que te des cuenta.

Si viajas a un lugar de fiesta

Si vas a la Riviera Maya, Miami o cualquier otro paraíso de la fiesta, lo primero es llevar outfits que se adapten tanto al día como a la noche. Unas buenas gafas de sol y protector solar son clave si la fiesta empieza desde la playa. Mantente hidratada y lleva siempre algo de efectivo. Y, por supuesto, guarda energía… porque aquí la fiesta nunca para.

Si vas a visitar varios países en un mismo viaje

Cuando tu aventura incluye varias paradas, como un interrail o un roadtrip internacional, la clave es la planificación. Lleva un equipaje ligero y práctico, porque vas a moverte mucho. Asegúrate de tener toda la documentación necesaria para cada país, incluyendo visados si los necesitas. Revisa las diferencias de moneda y horarios para no llevarte sorpresas. Y sobre todo, deja algo de margen en tu itinerario, porque los mejores momentos suelen ser los más improvisados.

En My Wander contamos con bolsos de viaje preparados para acompañarte en todas tus aventuras al extranjero, con el equilibrio perfecto entre estilo, comodidad y espacio para que lleves todo lo que necesitas sin complicaciones. 

 

20% automático no segundo maxi Saco

Carrinho

Parabéns! Seu pedido tem frete grátis! Você só tem ||quantidade|| para frete grátis
Não há mais produtos disponíveis para compra